Cómo usar Bilbo

Descubre cómo utilizar Bilbo con esta guía paso a paso. Aprende las características clave, consejos prácticos y mejores prácticas para comenzar rápidamente.

Regístrate en Bilbo

El primer paso en tu viaje con Bilbo es registrarte. Ve a la página principal de Bilbo y busca el botón de registro. Haz clic en él y completa el formulario que aparece, que te pedirá tu dirección de correo electrónico y una contraseña segura. Asegúrate de usar una contraseña que sea fácil de recordar pero difícil de adivinar. Una vez que envíes el formulario, recibirás un correo electrónico de verificación. Haz clic en el enlace de verificación para activar tu cuenta y estar listo para empezar.

Configura tu perfil

Después de activar tu cuenta, inicia sesión y dirígete a 'Mi Cuenta'. Aquí podrás modificar y completar tu perfil. Proporciona la información que necesites, como tu nombre y tus preferencias. Esto no solo personaliza tu experiencia, sino que también ayuda a Bilbo a ofrecerte recomendaciones adecuadas. Tómate unos minutos para asegurarte de que todos los detalles estén correctos, ya que esto es esencial para maximizar tu uso de la plataforma.

Programa la llamada de incorporación

Para asegurarte de que estás aprovechando al máximo todas las funciones de Bilbo, es recomendable programar una llamada de incorporación. En la sección de 'Programar llamada de incorporación', selecciona la fecha y hora que mejor te convenga. Durante esta llamada, un experto te guiará a través de la plataforma, mostrándote cómo sacarle el máximo provecho. Esta sesión es ideal para principiantes y cubre todo lo que necesitas saber para comenzar.

Agrega Bilbo a Chrome

Para facilitar el acceso a Bilbo, es recomendable instalar la extensión de Bilbo en tu navegador Chrome. Dirígete a la Chrome Web Store y busca 'Bilbo'. Haz clic en 'Agregar a Chrome' y sigue las instrucciones para completar la instalación. Una vez instalada, podrás hacer consultas o visualizaciones de datos sin salir de tu navegador, lo que hace que el proceso sea mucho más fluido y eficiente.

Comprende tu esquema de datos

Una vez que hayas configurado tu cuenta y tengas la extensión instalada, es hora de familiarizarte con tu esquema de datos. Bilbo utiliza un lenguaje natural para entender las preguntas que haces. Pregunta algo sencillo como 'bilbo, ¿cuál es el total de ventas del último mes?'. Esta función de lenguaje natural significa que no necesitas ser un ingeniero de datos para acceder a tus métricas; simplemente formula tus preguntas en inglés simple y deja que Bilbo haga el resto.

Realiza consultas de datos

Bilbo permite hacer preguntas complejas sin complicaciones. Puedes preguntar sobre cualquier aspecto de tus datos simplemente hablando con él. Por ejemplo, puedes pedir 'bilbo, hazme un gráfico de la cantidad de suscriptores a lo largo del tiempo' y recibirás una visualización clara y concisa al instante. Esto te permite adquirir información valiosa de manera rápida y sencilla, liberando a tu equipo de la carga de realizar estas consultas manualmente.

Visualiza tus datos

Una característica poderosa de Bilbo es su capacidad de visualizar datos. Después de formular tus preguntas, puedes optar por diferentes tipos de visualización, como gráficos de barras o pasteles. Al hacer una solicitud de visualización, como 'muéstralo en un gráfico de pastel', Bilbo generará la representación gráfica adecuada que hace que los datos sean mucho más comprensibles. Esto es esencial para compartir información con colegas y tomar decisiones informadas.

Comparte contexto con tu equipo

Una funcionalidad clave de Bilbo es la posibilidad de compartir datos y contexto con tu equipo. Si trabajas en un proyecto colaborativo, puedes usar Bilbo para establecer un contexto compartido que facilite la comunicación. Por ejemplo, puedes enviar un enlace a un gráfico específico que has creado, permitiendo que otros miembros del equipo comprendan mejor la información sin la necesidad de explicaciones largas.

Resuelve tus dudas

Siempre es normal tener preguntas cuando estás empezando a utilizar una nueva herramienta. Si tienes dudas sobre cómo se gestionan tus datos, cómo funciona Bilbo con otras plataformas o cualquier otra preocupación, no dudes en dirigirte a la sección de ayuda en la plataforma. También tienes la opción de contactar al soporte de Bilbo para obtener respuestas personalizadas a tus inquietudes. Tómate el tiempo necesario para resolver cualquier pregunta; esto asegurará que aproveches completamente la herramienta y la lleves al nivel siguiente.